Un paraguayo = US$ 1.600/año - Un cordobés = US$ 7.500 (no influye en AA)

Gonzalo C.: “Estimados IN, es poco feliz vuestro comentario `Un debate que daba para ver el bosque y se quedaron mirando un árbol´... pueden tomar los primeros tres comentarios como un aporte a la sección `Mea Culpa´ (que dicho sea de paso en el día de la fecha salió inmaculada)... (NdelE: Gonzalo sin apellido, ingresá al sitio oficial de Paraguay para que veas cuál es la población oficial de Asunción).  El debate daba para más pero si de entrada manejan datos tan equivocados hay que replantearlo. El hecho que Asunción sea la capital del país no es un dato menor, porque suma la población del país y no de la ciudad ni siquiera del área metropolitana de la ciudad... (NdelE: Ay, Gonzalo, ¿que Paraguay tenga un ingreso per cápita de US$ 1.600 y Argentina (Córdoba incluida) de $ US$ 7.500, es decir, casi 5 veces más, ¿no te parece relevante?).

¿Por qué no tenemos ya vuelos a Montevideo, Madrid ni Miami?  Debate aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.