Un par de visiones amplias para ir cerrando el debate de los deptos "sin niños"

Claudia González: "Conceptualmente este tipo de desarrollos se sustentan en necesidades reales de personas que desean vivir en entornos adaptados a un estilo de vida puntual. Tal es el caso de edificios para adultos mayores, para estudiantes, oficinas, etc. En la práctica, casi todos los emprendimientos que segmentan, mutan. La razón es que las personas cambian de gustos, decisiones o simplemente recuerden en este caso que son tan humanos que tal vez deseen tener un hijo. En ese caso las preguntas son: ¿deberán vender el inmueble? ¿Lo rentarán? ¿Apelarán a alguna ley que les permita usufructuarlo como mejor les parezca? Son temas a tener en cuenta porque la mayoría de las veces se proyecta con un fin y los usuarios son los que determinan finalmente el uso que le darán".

Carlos Moyano: "Demasiado escándalo para una iniciativa que es válida. En todos los medios cada día se habla mas de los DINKs (double incomes no kids) parejas que deciden no tener hijos y disfrutar de sus dobles ingresos. ¿Cuestionable? No. Es su vida. Que una constructora desarrolle un proyecto apuntado a ese nicho no es para semejante teatro en los comentarios. Ni me imagino que opinarán si a alguien se le ocurre hacer un edificio `Gay Friendly´. Es un negocio, es una opción para personas que decidieron vivir así. Nada más".

Y vamos redondeando este debate, ¿no? (Todas las opiniones aquí).

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.