Un lector que hojea La Voz nos dice otras causas del declive del papel (en este caso)

Marcos Fissore: "Estimados, normalmente en el break del desayuno leo (o mejor dicho `hojeo´), este diario y me resulta muy llamativo lo siguiente: este matutino acompaña al cuerpo principal del diario con un suplemento llamado `Vos´, el cual tiene un diseño moderno y calculo que está dirigido a un público joven (no más de unos 35 años, pero puede llegar a los 40). Ese segmento del mercado ya se ha volcado, en gran medida, a la lectura de los portales web, por lo que emitir en formato papel toda esa información me resulta poco comprensible, además de la poca publicidad que se encuentra en dicho suplemento. Creo que allí hubo un error en el estudio del mercado. Si realmente el diario en formato papel, como producto, está transitando la etapa de declive, lo mejor es fidelizar, especializarse, lograr calidad informativa y mucho análisis cosa que no veo reflejado en el actual formato".

La Voz pierde 10% de lectores al año... ¿por qué? Nota y debate aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).