Un lector que hojea La Voz nos dice otras causas del declive del papel (en este caso)

Marcos Fissore: "Estimados, normalmente en el break del desayuno leo (o mejor dicho `hojeo´), este diario y me resulta muy llamativo lo siguiente: este matutino acompaña al cuerpo principal del diario con un suplemento llamado `Vos´, el cual tiene un diseño moderno y calculo que está dirigido a un público joven (no más de unos 35 años, pero puede llegar a los 40). Ese segmento del mercado ya se ha volcado, en gran medida, a la lectura de los portales web, por lo que emitir en formato papel toda esa información me resulta poco comprensible, además de la poca publicidad que se encuentra en dicho suplemento. Creo que allí hubo un error en el estudio del mercado. Si realmente el diario en formato papel, como producto, está transitando la etapa de declive, lo mejor es fidelizar, especializarse, lograr calidad informativa y mucho análisis cosa que no veo reflejado en el actual formato".

La Voz pierde 10% de lectores al año... ¿por qué? Nota y debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.