Un lector que estuvo en Globant suma su opinión

Federico Testa: Este es un país en el que la gente habla mucho sin saber absolutamente nada... No conocía ni había escuchado nunca en mi vida la palabra Globant hasta que a mediados de año estuve en Buenos Aires y la gente de Endeavor nos llevó a visitar una de sus sedes en Costa Salguero (previa visita a Mercado Libre, dos pisos más abajo...). ¡¡Sencillamente impresionante!! Nos mostraron toda la empresa, lugares de trabajo, de ocio, los trabajos realizados a clientes, cómo empezaron, su filosofía, etc. Y al final uno de sus socios fundadores (que son 4) nos dio una charla excelente, en la que por ejemplo nos contó que el primer cliente que tuvieron fue extranjero. También me gustaría aclarar que no son 4 amigos que estaban tomando una cerveza y se le ocurrió una idea, son gente muy formada con Maestrías en el exterior, etc. Muy lejos de vender humo la verdad... No conviene en ningún ámbito de la vida hablar sin al menos saber de que se trata. ¡Saludos!"

Más sobre esta empresas y los detractores de todo, aquí

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.