Un lector opina sobre la profesionalización del sector turístico...

Javier Cordeiro “…En Córdoba nos falta de todo. Cada vez hay menos agua en los diques. Tenemos rutas que son una invitación a matarse. Los ríos de Traslasierra son nada más que la cloaca de Mina Clavero y alrededores (¿se anima señor Santos a bañarse en el balneario central de dicha ciudad?). La única autopista que nos conecta con el resto del país cada vez se corta con mayor frecuencia por las tormentas de tierra, ocasionadas por la imparable erosión del suelo. Un aeropuerto que de Internacional tiene poco más que el nombre, y con un servicio tan básico como el estacionamiento que es una vergüenza. Además de contar turistas y autitos que ingresan por el acceso a Villa Carlos Paz, ¿qué más vamos a hacer por preservar al turismo? ¿Esperar a que los atractivos se agoten o se terminen de arruinar? ¿Fórmula 1 en Córdoba? Me conformaría con que dejen de desviar dinero en obras de infraestructura básicas, hacia mamarrachos como el faro o una terminal vacía. Ni hablar del Centro Cívico, al que ya ni le mantienen los `espacios verdes´ que lo rodean…”.

¿Nos falta de todo en Córdoba o estamos mirando el vaso medio vacío? La nota que disparó este comentario -y donde podés dejar el tuyo- acá.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.