Un interesante debate en torno a Freelancer, el sitio de outsourcing

Luciano Perticarolli: “Buenísimo, en nuestro país va a tener mucho éxito... hay muchos freelancers”.

Darío Tulian
: “No comparto en absoluto el ideal de Freelancer: no hace más que promover el trabajo en negro. Estas empresas, `contratan´ recursos humanos altamente calificados pero no le brindan estabilidad laboral. Por lo contrario, el freelancer debe trabajar con sus propios equipos (PC, Internet, software), sin relación de dependencia (sin obra social, vacaciones, aguinaldo) y por un sueldo bastante bajo. Encima, perjudica a las pequeñas empresas de comunicación y marketing locales que trabajan como la ley les indica. La tecnología sigue abriendo baches en la legislación que sigue carente de actualización”.

¿Cómo lo ves?  ¿Sirve o no sirve la libertad de elección de trabajo?  ¿El Estado debe tutelar todo?  Debate aquí.