Un inquilino que busca depto encendió el debate: ¿merecen comisión los agentes inmobiliarios?

Pablo Cavallo: "Flavio querido, comprendo perfectamente tus penurias, ya que en los últimos meses las estoy viviendo en carne propia. Agrego algo importante desde mi punto de vista: es inentendible el `por qué´ las inmobiliarias no pueden hacer un aviso claro y preciso: el 80% de los avisos clasificados tienen un aire de `engaño´ o de obligación a llamar para saber simplemente la dirección exacta (yo quiero verlo por afuera, si me gusta la zona, la fachada, recien ahí tendría que llamar para verlo por dentro). ¿Y por qué no colocar el precio siempre? ¡Para qué gastar una llamada y tiempo, para que luego te digan que la casa cuesta $ 4.000 de alquiler! Y lo peor de todo: llamás y tenés que aguantar la espera al teléfono o el mal humor de la gente de la inmobiliaria. En fin, 2 meses y medio buscando, mucho estrés y muchas horas de trabajo perdidas, un proceso de transición bastante complicado para cualquier ser viviente de la Argentina".

José Juan Dugoni: "Creo que es el típico caso de los que piensan que (los agentes inmobiliarios) somos un mal necesario. Si no se quiere pagar por el servicio se debería recurrir a `Dueño Alquila O Vende´, y después que Dios lo ayude..."

Más opiniones sobre un debate que seguramente tiene muchos matices, aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.