Un especialista mete la cuchara en el debate sobre el “Vía Crucis de un inquilino”

Sergio Villella: “Estimados: como corredor inmobiliario tengo por supuesto una opinión formada al respecto. No obstante me parece que focalizar el tema sólo en quién debe pagar los honorarios es tratar una arista del mismo. Hay buenos y malos inmobiliarios, como hay buenos y malos en todas las profesiones. Generalizar es desconcer las obligaciones que nos impone la ley provincial que nos colegia, que no son pocas y sí muy importantes (Ley 9445). Entiendo Flavio tu desazón, la verdad es que nos falta mejorar en servicios y hago mea culpa propia y ajena. No obstante no alcanzaría este mail para contar todas las situaciones que salva nuestra intervención ya sea en favor del propietario como en favor del inquilino (garantías truchas, juicios de desalojos, mediación con dueños duros, salidas `decorosas´ de inquilinos mal habidos, etc., etc.) Considero que a la profesión le faltan aún ciertas regulaciones, por ejemplo, en el tema publicitario. Sé que hay avisos que son ilegibles para una persona que recién comienza la búsqueda de un inmueble y a veces tiene que ver con una cuestión de costos. Internet le va a cambiar la visión al comprador pudiendo `navegar´ viviendas haciendo un filtro de las mismas previo a la visita. En este sentido las inmobiliarias deberemos adaptarnos o morirnos en el intento. Saludos respetuosos a todos”.

Opiniones en contra y también a favor de los agentes inmobiliarios, aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.