Un comerciante que quiere que las compras con débito sean con PIN y no con firma (como en Brasil)

Leandro Bosso: “Como comerciante veo que la presentación de DNI o cédula (para las compras con tarjeta de débito) es impráctica, ya que para que la tarjeta no realice un contracargo de una operación en caso de que el cliente lo solicite, los datos consignados en el cupón deben ser correctos: es decir, que si un comprador titular del plástico pone mal un número del DNI o hace una firma distinta a la registrada en el banco y el comercio no se da cuenta (muchas veces por una cuestión de tiempo y otras porque no tenés registro de firma en la tarjeta) la operación no es válida y el comercio tiene la pérdida. Me parece que lo mejor es un pin al confirmar la compra... en teoría solo el titular debería saberlo”.

Diego Santa Cruz: “En Brasil no te piden documento ni te hacen firmar, simplemente porque tenés que ingresar tu PIN o clave para que te autoricen la compra. Es lo mismo que deberíamos hacer acá, pero no sé por qué todavía no lo implementamos. Saludos”.

Más quejas y sugerencias al sistema de tarjetas de débito, aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).