Un co-editor que pone las cosas en su lugar con Peñón del Águila

Eduardo Cotarelo: “Disiento con la opinión de Marcos. Toda la publicidad de Peñón del Aguila se refiere a un paseo en busca de aventura y cuando uno llega realmente disfruta de aventura (tirolesa, escaladas, caminatas, etc.) que precisamente no son prácticas que puedan desarrollar personas con niños pequeños o dificultades motrices. Mi experiencia (fuimos con mi esposa y otra pareja amiga) resultó excelente porque me mentalicé a vivir aventura y no comodidades. Por otra parte no me parece un afano una entrada a $ 20... ¿quién hace una inversión y mantenimiento por nada? Por favor tengamos más amplitud de criterio y no le busquemos la quinta pata al gato. Pongamos optimismo y buena onda y veremos como todo es mucho mejor”.

¿Fuiste a Peñón del Águila? ¿Cómo lo viviste? Contalo acá

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.