Su trabajo se mudó al Cerro y ahora nos dice que...

Jorge Gabriel Salavagione: "¡Gente!, como ya saben a fines del año pasado con Eguía Marcas y Patentes nos trasladamos desde Nueva Córdoba a Tristán Malbrán 4011, en pleno Cerro de las Rosas. En principio debo serles sincero… incomodaron algunos cambios: cambiar el recorrido diario al trabajo, el horario, ¡la rutina, en fin! ¡Que aunque uno no quiera creerlo a veces se encariña con estas cosas! Ahora bien... una vez que pasé un tiempo en el Cerro, me di cuenta de lo diferente que es todo aquí: caminar por las calles llenas de verde, sin el ruido que aturde, tener muchos lugares para estacionar sin que un inspector este detrás para sacarte una multa o tratar de llevarte el auto con la grúa o poder acceder fácilmente en colectivo a un lugar diferente donde casi les puedo asegurar se respira otro aire... ¡vale la pena! Creo que todo cambio tienen sus pro y sus contra, pero les puedo asegurar que habernos mudado del centro me trajo indudablemente mucho cosas buenas…".

¿Alguien más que se haya mudado a la zona norte y nos cuenta la experiencia? Opiniones aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.