Sobre los salarios "altos" en dólares, los viajes al Caribe y el empresariado argentino

Pablo Nanzer: "Me parece que hay dos verdades implicadas en este asunto, es cierto que los sueldos crecieron en dólares, porque el dólar está planchado (creo que el valor se mantiene ahí con armas válidas). No es menos cierto que la locura inflacionaria que nos caracteriza, hace que los precios aumenten en dólares mucho más que los sueldos. Siempre sostuve lo mismo: quien produce un bien en el mundo, busca elevar su calidad al mejor precio posible. Quien lo hace en la Argentina trata de bajar el costo como sea (horrible calidad, subsidio de dólar alto para pagar sueldos miserables, etc.) y cobrarlo lo más caro que se pueda. Si un mes vende mucho, en lugar de aumentar la producción, le duplica el precio, es más simple (en la mayoría de los casos son mono u oligopólicas), y si aún así se sigue vendiendo, volverá aumentar en un proceso que en principio no tiene nada que ver con los costos, pero como los productos de uno, son insumos de otros... Van a ver ustedes que ahora van a decir que hay que devaluar, que no puede ser que la gente se vaya al Caribe".

¿Es así? ¿Los empresarios argentinos son una "lacra" y todos los demás unos santos? Debate aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).