Sobre los departamentos "sin niños"

Luis Aguirre; "Cuando hace años vino un amigo que vivía en California y me contó sobre este tipo de edificios me pareció una idea realmente muy triste... y sigo opinando lo mismo... ahhhhhhh y además me parece más triste estar pensando cómo asegurarse que en el futuro no haya niños... Cordialmente".

María Laura Trujillo: "Es un concepto absolutamente machista... ¿qué harán si la mujer queda embaraza... la despiden? Por favor, no podemos anunciar esto como algo progresista... Al fin y al cabo, les aseguro, es más terrible el sonido de ambulancias, bocinas, autos, motos, que la risa contagiosa de un niño... Desde ya, hirió mi sensibilidad de madre". (NdelE: Luis, María Laura: nadie "obliga" a vivir en esos departamentos que son una opción para gente que prefiere la tranquilidad de vivir en un entorno sin niños. No andan por la vida matando niños, simplemente es una opción más. No sé cómo se podría plasmar eso en el reglamento de co-propiedad, por cierto...).

Y vos, ¿tenés opinión formada sobre este tema? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.