Sobre los 10.000 autos "extra" que se venderán este año en Córdoba (¿dónde los metemos?)

Juan Bianco: "Ajá, es bárbaro esto... ¿y dónde metemos a todos estos autos? Cada día se circula peor por la ciudad, y nos jactamos de vender más... No digo que no al progreso vehicular, pero por favor, hay que sacar de circulación, al menos, la misma cantidad. Recuerdo que el Plan Canje hizo salir de circulación muchos autos peligrosos para la sociedad".

Mauro: "Coincido con Juan, a dónde van a parar todos esos autos, ¿cómo vamos a circular por las calles dentro de un tiempo (no tan lejano) en donde las calles mantienen el mismo ancho y la misma cantidad, pero sin embargo los metros cuadrados que ocupan los autos son muchos más? (NdelE: Hoy iba pensando en sacar la cuenta y acá va: los 70.000 autos nuevos que se van a sumar este año implican -tomando un ancho más distancia de 4 metros- unos 280 kilómetros en fila. Si en Córdoba Ciudad se vende la mitad de eso, son 140 Km. de autos más dando vueltas sólo en un año... ¿mucho, no?).

¿Qué hacemos con el crecimiento del parque automotor? Nota y debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.