Sobre Lo Que Viene y "los hijos de..."

Pedro Suarez: "Íñigo, la verdad que es muy interesante esto de conocer nuevos talentos de las empresas, aunque creo que lo sería aún mejor si pueden destacar a aquellos que no forman parte de las familias de los dueños de las empresas, ya que creo mucho más meritorio el reconocimiento a aquellos gerentes que han llegado jóvenes por mérito propio. No conozco a muchos de ellos, pero creo que sería más objetivo. Saludos". (NdelE: Te cuento cuál es la mecánica de la sección Lo Que Viene: InfoNegocios determinó los rubros a "enfocar" que son 16 (8 en 2010 y 8 en 2011). Luego seleccionamos a unas 30 empresas por cada rubro, las empresas más "salientes", reconocidas e importantes por volumen de ventas. Una vez hecho esto, convocamos a sus responsables, les contamos la idea y ellos nos dicen quiénes son "Lo Que Viene" en sus organizaciones. Y sí, es lógico que mucho del recambio gerencial sean hijos de los accionistas, así es la dinámica de las empresas familiares. De todas formas, estos son los datos: de 22 ejecutivos jóvenes que salieron en marzo, sólo 2 fueron "hijos de...".

Mirá Lo Que Viene aquí y opiná sobre el tema aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).