Sobre lo divertido de comparar cosas disímiles y un insulto a tu inteligencia

Martin Dellavedova: “He tenido la oportunidad de ver cocheras por hora en New York, sobre la 5ta Av. a dos cuadras del MET, que costaban U$S 50 la hora y en Washington a U$S 27 la hora. No se puede comparar entre ciudades con PBI per cápita diferentes".

Gabriel Cutri: “Me parece que seguir comparándonos en todo con Europa o EE.UU. es pifiarle. Es como comparar el precio de papas con mandarinas, dicen en ingeniería. Hay que comparar en ciudades como las nuestras de latinoamérica: Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile. Cuando tengamos el poder adquisitivo, el nivel educativo que tienen en otros países podemos compararlo”. (NdelE: Claro que podemos comparar estas cosas, ahí está lo divertido. Lo tonto sería sacar conclusiones erradas de esa comparación, como decir: uy, menos mal que vivo en Córdoba, porque en NYC sólo podría pagar un día de cochera. Pensar que los lectores de InfoNegocios van a razonar de esta forma es insultarlos, me parece...).

Sobre lo que se paga de cocheras en otras partes del mundo (y cómo aumentaron aquí), de eso se trata el debate, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.