Sobre las redes sociales y la reducción del uso del email

Ezequiel Urquidi: "Me permito diferir con Pablo Cavallo. Es en principio muy errado decir que sólo un pequeño porcentaje de la gente tiene Facebook/Twitter considerando que sólo en Facebook hay más de 10 millones de argentinos (un 25% de la gente del país no me parece un porcentaje despreciable); por otro lado una gran cantidad de gente abre más de una vez por día o tiene constantemente abiertas sus redes sociales. Por otro lado, el email tiene grandes incomodidades para mucha gente: las cadenas, los pps, la publicidad no solicitada, lo casi imposible que es vaciar la bandeja de entrada. No creo que el email esté aún llegando a su ocaso, pero evidentemente se está restingiendo su uso, y herramientas como Wave de Google, recientemente abierta a todo el público nos hacen ver que de forma paulatina, la comunicación web se va actualizando, como pasa en todos los aspectos".

¿Vos usás cada vez menos el email? Opiniones aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.