Sobre las empresas que forman instituciones para ayudar

Zárate Federico: “Estimado Íñigo: leyendo InfoNegocios vi la nota `Córdoba Mejora, Grupo de los 25, Más Valores y Feser: empresarios retoman el compromiso social´ y la verdad es que nos llamó la atención que el Foro Productivo de la Zona Norte no estuviera mencionado en la nota, atento a que fue ese mismo interés e ímpetu el que motivó la creación del Foro... (además) el Foro ha creado el Instituto Técnico Industrial (ITI), un colegio técnico gratuito sustentado principalmente por los empresarios asociados mediante el aporte de becas mensuales, las que equivalen al costo mensual por alumno... De todas maneras, nos pareció muy buena la nota porque creemos que es importante comunicar y contagiar el trabajo que se realiza desde este tipo de organizaciones motivadas por la necesidad de comprometerse y de participar en un cambio impulsado desde la Responsabilidad Social Empresaria. El hecho de que estén surgiendo nuevas organizaciones denota que el empresariado de Córdoba está tomando conciencia de que es fundamental tener un rol activo y trabajar en conjunto para lograr un cambio verdadero que pueda ser sustendado en el tiempo”.

¿Tu empresa participa de alguna organización de RSE? Más sobre este tema y las opiniones, aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).