Sobre las empresas que forman instituciones para ayudar

Zárate Federico: “Estimado Íñigo: leyendo InfoNegocios vi la nota `Córdoba Mejora, Grupo de los 25, Más Valores y Feser: empresarios retoman el compromiso social´ y la verdad es que nos llamó la atención que el Foro Productivo de la Zona Norte no estuviera mencionado en la nota, atento a que fue ese mismo interés e ímpetu el que motivó la creación del Foro... (además) el Foro ha creado el Instituto Técnico Industrial (ITI), un colegio técnico gratuito sustentado principalmente por los empresarios asociados mediante el aporte de becas mensuales, las que equivalen al costo mensual por alumno... De todas maneras, nos pareció muy buena la nota porque creemos que es importante comunicar y contagiar el trabajo que se realiza desde este tipo de organizaciones motivadas por la necesidad de comprometerse y de participar en un cambio impulsado desde la Responsabilidad Social Empresaria. El hecho de que estén surgiendo nuevas organizaciones denota que el empresariado de Córdoba está tomando conciencia de que es fundamental tener un rol activo y trabajar en conjunto para lograr un cambio verdadero que pueda ser sustendado en el tiempo”.

¿Tu empresa participa de alguna organización de RSE? Más sobre este tema y las opiniones, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.