Sobre las contradicciones de Isidoro Graiver (me piden la opinión)

Nahuel Pazos: “Íñigo, tengo una duda: hace unos días citabas la nota publicada por La Nación (y Clarín publicó una igual) con el testimonio de Isidoro Graiver, diciendo que todo (la venta de Papel Prensa) había sido muy beneficioso para ellos... Mi duda puntual es: ¿escuchaste estos días la grabación que hizo el diario Tiempo Argentino, en una nota con Isidoro Graiver, antes de que se publique esta nota en ambos diarios? ¿Escuchaste cuando decía, con su propia voz, en claras palabras, que fue `lisa y llanamente un afano´?... Hago este comentario porque vos hiciste uno citando la versión de La Nación. Yo creo más en la voz del mismo Isidoro, diciendo lo contrario... No es mi intención pelear ni decir nada de mala forma, simplemente me interesa saber tu opinión y la de otros que defienden a estos monopolios en este tema. Muchas gracias”. (NdelE: Nahuel, sí escuché el supuesto audio de Isidoro Graiver. Digo supuesto, porque no consta que sea su voz. Suponiendo que lo fuera, creo que el hermano de David Graiver cambió de opinión porque lo que reproducen La Nación y Clarín no son simples declaraciones sino un testimonio formal frente a escribano público. Es decir, tiene más valor legal -y hasta temporal- la última versión de Isidoro Graiver. Raro el cambio de posición, sí... ¿lo apretaron antes los K? ¿Lo apretaron después Clarín y La Nación? ¿Juega su propio juego? Veremos qué dice la Justicia...).

¿Vale más el off the record traicionado por Tiempo Argentino o la declaración frente a escribano público? Debate aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).