Sobre la nueva Ferrari "sin dueño" del barrio

Gustavo Fabello: "La verdad, ¿qué importa quién es el dueño? ¿Y qué suma poner la patente y escracharlo? Obviamente sé perfectamente de quién es y dónde vive... pero, ¿para qué generar esto? No lo entiendo... otro comentario más que no conduce a nada de este periódico... y publicalo ¿eh?". (NdelE: Claro que lo publicamos, como a todos los comentarios que no son agraviantes ni injuriosos, algunos van a home -como éste- y todos abajo de la nota respectiva. Y sobre el punto en sí, digo: un buen criterio para saber qué es noticia es preguntarse si hablaríamos de ese tema con tus amigos en un bar. Y creo que, definitivamente, hablaría de una nueva Ferrari en el barrio, porque al menos en el mío no se ven muchas. Y no es "escrachar", es informar, comentar. De hecho me parece estupendo que alguien se compre una Ferrari. No sé si vería tan bien que esa persona luego "llore" por subsidios al Estado... ah... y desconozco quién es el dueño).

¿Es noticia que alguien se compre una Ferrari? Nota y debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.