Sobre la ley del reparto de ganancias (y pérdidas)

Ricardo Medel: "No conozco el proyecto de ley (de reparto de ganancias), pero Ariel te aseguro que si hay pérdidas los empleados las pagan: ¿no escuchaste de las suspensiones en las automotrices? Las empresas ni siquiera tienen pérdidas aún, solamente una baja en el crecimiento de las ventas y ya los empleados van a pasar a recibir menos sueldo. Y no todas las compañías cotizan en bolsa. Sería bueno que las que sí lo hacen, entreguen acciones como parte de la compensación a sus empleados, tal como hace la transnacional para la que trabajo".  (NdelE: Ricardo, creo que hay un error conceptual.  Participar de las pérdidas sería, por ejemplo, que si Renault pierde dinero los asalariados pongan plata en la empresa.  Como eso no se puede hacer, claro, las empresas suspenden... ¿o vos pensás que para Renault es lindo tener que suspender o despedir? ¿Por qué vemos siempre la vida desde el lado de los derechos?)".

¿Los asalariados deben participar de las ganancias por ley? Nota y debate aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.