Sobre la “ley anti-Farmacity”, dice...
Rodrigo Argañarás: “No entiendo esta modificación a la reglamentación y menos entiendo que digan que Farmacity no es una farmacia por qué por delante tiene góndolas con otros productos. Para comprar un medicamento con receta o receta archivada, en Farmacity tenes un mostrador como el de una farmacia de las llamadas tradicionales y sos atendido por profesionales farmaceúticos de manera tradicional, cumplimentando con todas las medidas de seguridad necesarias. Ahora si queres comprar un shampoo, un talco para los pies o inclusive un CD de Charly Garcia, te servis vos solo y te cobra un cajero que no es farmaceútico… Me parece que hay que decir las cosas como son: ¿cuál es la diferencia entre un Farmacity o una farmacia tradicional dentro de un shopping?”.
Nota y opiniones sobre la prohibición (que no regirá en Córdoba) de vender determinados productos en farmacias, aquí.
Tu opinión enriquece este artículo: