Sobre la justicia lenta y la justicia propia (en Chile y la peatonal de Córdoba)

Ramiro Agustín Palacios: Íñigo, hace un tiempo pasó algo similar pero con menor castigo que el que pude ver en la nota del diario chileno. Gente que estaba en la peatonal detuvo a un ladrón en la puerta de Libremática, cuando lo alcanzó el afectado por el robo, lo tenía prisionero tomando al ladrón del cuello, contra el piso. Mucha gente gritaba que lo soltaran, que no le pegaran... Hasta que vino la policía, por supuesto, varios minutos más tarde. Yo creo que lamentablemente necesitamos la ayuda de la gente que está en el lugar, porque la policía poco puede hacer. Ahora en este caso en Chile, ¿al ladrón lo soltaron porque la gente le había pegado en la calle? ¿Qué necesita la justicia para que ese tipo de personas quede presa unos cuantos años? Se va a poner más feo el panorama si seguimos así.... ¡¡Ojalá que no!!".

El casi linchamiento de un lanza y más sobre este tema, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.