Sobre la inversión publicitaria en internet

Sandra Ceballos: "Creo que nada es `definitivo´ en cuestiones publicitarias porque el medio en el cual deberíamos hacer nuestra publicidad `siempre´ depende de una serie de ítems a analizar como lo son: el producto/servicio a promocionar, el público objetivo al cual está dirigido y los medios que utiliza dicho público (un gran porcentaje de personas mayores de 50 años no utiliza internet en forma masiva, pero este porcentaje es inverso en personas de menos de 35 años). Lo importante es verlo como una posibilidad a tener en cuenta pero luego de haber evaluado todo lo antes dicho y muchos otros ítem más".

Gabriel Medina: "Yo fui a la charla y Google no habló de quitar presupuesto a los medios tradicionales sino que mostró tendencias y números donde los usuarios están. La charla me pareció excelente y la realidad aunque no guste, es que cada vez estamos más en internet. Saludos".

El debate sobre este tema (y el tema mismo, claro), aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.