Sobre la discriminación efectiva a la mujer en el mercado laboral

Pablo Ignacio Peralta: "Efectivamente Viviana, en un trabajo de investigación en el que analizamos la demanda de empleo para la ciudad de Córdoba (cuyos principales resultados fueron publicados hace unos días) encontramos que existe segregación ocupacional por género. Esto significa que los empresarios al momento de buscar y contratar un trabajador, tienen preferencias por algún género en particular dependiendo del puesto que pretenden cubrir. Encontramos que esta conducta discriminadora -en desmedro de las mujeres- queda plasmada principalmente en cuatro variables: categoría del puesto (directores/gerentes, mandos medios y operarios), competencias requeridas, estudios alcanzados y edades. En caso que les interese, puedo compartirles el artículo completo. ¡Saludos!".

Debate sobre el “cupo femenino” en las empresas, aquí.