Sobre la campaña donde Coca Cola se pone la camiseta argentina (y la chilena, y la uruguaya...)

Eugenia Zorrilla: "Se supone que los muchachos de Coca Cola saben lo que hacen pero en un mundo sin banderas para acceder a la información me parece un poco arriesgado apelar al sentimiento nacional de los consumidores y que luego se enteren de que todas las camisetas valen lo mismo para ellos. No podemos pretender que Coca Cola se haga de Argentina, claro. Creo, que estas cosas suceden porque las agencias piensan fundamentalmente en piezas de tele, radio y gráficas (donde pueden manejar qué público los ve), subestimando aún la publicidad digital (donde los consumidores se encuentran con campañas de todos los países). Quizá no se termina de percibir lo que muchos especialistas ya señalan: que la presencia en internet genera mayor penetración de una marca que en los otros medios. No, me corrijo... lo que sucede es que atendiendo a las tarifas publicitarias de estos canales, a las agencias les resulta más rentable que sus clientes inviertan miles en los otros medios. ¿Me equivoco?".

¿Cómo ves esto? Leé y mirá más sobre la campaña (y opiná) aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).