Sobre la caída en la venta de ejemplares en papel y la tensión que crece en los diarios tradicionales

Fabian Itquin: "Comparto la idea de que este `traspaso´ de lectores del papel a la web genera menores ingresos, y sobre todo afecta a los canillitas, pero creo que también deberían cuantificarse los ingresos generados por publicidad online". (NdelE: Según datos del mercado, La Voz debe vender unos $ 80 millones al año en publicidad en papel -sin contar venta de ejemplares, edictos ni clasificados- y unos $ 3 en su web site que escriben y producen los 100 periodistas cuyos sueldos no alcanzaría a pagar ni en un 50% la venta on line. Semejante tensión (recibir información gratis vs. pagarla - pagar publicidad cada vez más cara, que cada vez impacta en menos gente), ¿se resolverá de manera gradual? Esa es mi duda...

Clarín con 20% menos de ejemplares en 5 años y cada vez más lectores gratis, el debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.