Sobre Helacor (dueña de la marca Grido) y sus franquiciados

Santiago Crespo: "Me parece que demasiado se ha dicho ya sobre este tema, y hay mucha confusión. Por un lado está Helacor S.A., dueña de la marca, de la franquicia y fabricante de los productos, y por otro lado están los franquiciados, terceras partes absolutamente independientes a la primera que le pagan un canon de algún tipo por el derecho de uso de la marca, procedimientos y la comercialización de los productos. A mi entender, Helacor no tiene nada que ver con que en un local atiendan mal, no entreguen factura, o lo que sea (por favor alguien me corrija si estoy equivocado). Creo que son un caso de estudio de una empresa familiar que supo reinventarse exitosamente luego de que nos quedáramos prácticamente sin heladerías en Córdoba, y en base a su éxito y con un modelo de franquicias sumamente efectivo ha sabido crecer. Desconozco si a Helacor le cabe responsabilidad por el accionar de sus franquiciantes, pero me parece que no es el caso".

Todo el debate, aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).