Sobre el tren de alta velocidad, desde el AVE español nos dicen...

Daniel Marcelo Farri: "Entiendo a quienes no pueden ver el `futuro´, no todos nacemos con esa capacidad... Es como si en su momento se dijera: `por qué en vez de invertir en el tren a vapor no arreglamos las calles para que las diligencias vayan más rápido...´. Hay que ver la enorme cantidad de puestos de trabajo que genera un tren de alta velocidad: camareros, estaciones, ingenieros, mecánicos, y un largo etcétera. Vivo en Barcelona y trabajo en una de las estaciones de Renfe-AVE: es increíble lo que ha cambiado la vida de los españoles el alta velocidad, así como también lo que se ha reducido la cantidad de viajeros por `aire´, que contaminan muchísimo más. Aplaudo a los Kirchner si logran imponer el alta velocidad, sería un paso gigante para la Argentina".

Brasil se anima: ¿Argentina no tiene "masa crítica" entre Baires, Rosario y Córdoba? Opinen aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.