Sobre el sistema alemán y nuestras escuelas de artes y oficios

Diego Tolosa: "El modelo alemán funciona en Alemania. Aquí ya existió y eran las escuelas de artes y oficios, que tenían doble turno y salían carpinteros, técnicos en máquinas herramientas, soldadores, enmarcadores, etc. Nadie debe terminar su secundaria sin haber trabajado un poquito y sin un oficio. Se fue dejando siempre para más adelante, para la Universidad, y ahí llegan chicos con deficiencias desde la guardería y son sólo un 3%. Hoy te traen un CV donde pomposamente ponen que saben computación porque hacen clic sobre un ícono... abren el procesador de textos, ¡pero no saben escribir una nota! (y nada... tipo naaa...)".

Sobre qué hacer con los jóvenes Ni-Ni, propuesta del Ieral y debate, aquí.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.