Sobre el ranking de Me Gusta en Facebook, miradas diferentes
Lucas Seco: “Es muy positiva la idea de hacer una nota dándole importancia al rol que tiene Facebook para los medios, pero... ¿contar la cantidad de likes de la industria? Creo que no dice nada. La cantidad de likes no refleja el tráfico a los sitios, y mucho menos cuán sociables son las marcas. Ser ‘2.0’ es darle participación a los fans. Contestarles, tener en cuenta sus comentarios, sugerencias, quejas y sobre todo, darles contenidos de calidad (no exactamente lo mismo que aparece en la web). No hay que olvidarse que Facebook es todavía una plataforma social, y el ímpetu (para muchos, una obsesión) de cuantificar el desempeño de una marca en las redes hace que se pierda el objetivo: escuchar a los fans. ¡No somos un número! (NdE: Coincidimos en que los Me Gusta son una medida parcial, pero decir que ‘no son nada’, por favor… Y otra tema de fondo: los medios no están dialogando en Facebook con sus audiencias -que ese es el negocio de esa red- sino derivando tráfico a sus sitios. Por eso vemos cada vez más: ‘Mirá el gol que se perdió este jugador’ con link al sitio. Ojo: el negocio de Facebook es el diálogo en su red, el de los medios en Facebook es derivar tráfico a sus sitios).
La nota con el ranking corregido y mejorado, aquí.
Tu opinión enriquece este artículo: