Sobre el libro La Mona, su presentación en el Libertador y los "negritos cuarteteros"

César Tappa: "Está bueno que los ídolos de Córdoba escriban y vendan libros. Algunos por un par de días dejaron el prejuicio contra La Mona y sus negritos. Se sacarán fotos. Opinarán y algunos hasta se pondrán colorados cuando La Mona habla de drogas y `mujeres de la mala vida´. En unos días La Mona volverá a ser el negrito cuartetero. A La Mona hay que respetarlo y no sólo por un libro que hable de drogas y traiciones de familia. La Mona es un show, un personaje, es el oxígeno de muchos negritos que después odia mucha gente... ellos lo llevaron a donde está. También es cierto que si al libro lo hubiese escrito un tipo que sabía algo de cuartetos hubiese estado más sabroso... Vamos Mona...".

La opinión completa de César Tappa y todo el debate aquí.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.