Sobre el crecimiento de Córdoba (¿se puede hacer tortilla sin romper los huevos?)

Mariano Jasovich: "Para mi es tristísimo el crecimiento, ya que si bien refleja cierta mejora en la economía, acá en Córdoba se hace en forma desmesurada e irracional, se aprueban proyectos que no deberían. Y doy como ejemplo la barbaridad que hace el Hospital Allende, ¿se imaginan el caos de tránsito que va a ser el Nudo 14 cuando eso esté habilitado? Ya sucede en Nueva Córdoba y ahora llevan el lío a barrios residenciales. Encima está en una arteria que sería parte de la eterna nunca terminada Circunvalación, y que ya está chica antes de su finalización. La Municipalidad no regula absolutamente nada: en plena Villa Belgrano hay complejos de edificios, y ni hablar de la Recta Martinolli completamente saturada por el tránsito, que hace que se desvíen los vehículos por dentro de los barrios a altas velocidades, y así una lista larga, largaaaaa. Pero claro, los que deberían hacer algo están ocupados tomando mate, atendiendo 5 trámites por día en el registro civil, marchando contra el intendente de turno o en asamblea ... ¿justificado?".

¿Se puede crecer sin congestión de tránsito? Más sobre este tema, aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.