Sobre el acuario en el Zoo (y una visión crítica)

Guillermo del Valle: ¿Un acuario en el Zoo? Parece sólo fruto de la miopía de los funcionarios de turno, es como agregarle una sala de proyección multimedia de lujo a una escuela que no tiene ni tizas ni calefacción para los alumnos en invierno. Por otra parte, escucho otra barbaridad de un lector: ‘Es un excelente espacio para un desarrollo urbano y cierren el Zoo’... ¿qué sos, el representante de Don Dino? Parece mentira la miopía que también tenemos los empresarios, que sólo pensamos en $ y nos olvidamos de los espacios verdes y de esparcimiento, esos que precisamente hacen habitables las ciudades. Sobre quien lo controla al Zoo: nadie. Alguna vez integré la Comisión de Control del Zoo, formada a iniciativa del Intendente Martí por un grupo de personas de la Dirección de Fauna de la Provincia, La Secretaría de Medio Ambiente de la Muni, el Concesionarios del Zoo y algunas ONGs que formábamos parte de la misma, nos reuníamos todas las semanas en el predio y tomábamos importantes decisiones sobre el qué y el cómo hacer, realmente una experiencia muy buena que durante un tiempo cambio mucho el accionar del Zoo; pero ahora, se ve que le falta criterio y presupuesto en la dirección. Saludos".

Opiniones sobre este predio y las propuestas de reconvertirlo en un botánico, aquí

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.