Sobre bancos complicados, e-token y cajeros humanos (¡atentos corresponsales en el exterior!)

Josefina Vélez: "Creo que para banco complicado lleva la delantera el HSBC: para usar el home banking te mandan un e-token con números que debés ingresar a cada minuto, se hace muy lerdo cualquier trámite. Un depósito en la sucursal del Cerro se niegan a que lo hagas por caja, no hay forma, te mandan como si les dieras alergia al cajero automático, les molestás... un horror.... Un banco más tranquilo y sencillo en su operatoria es el Supervielle... El tema de los bancos es que no quieren pagar personal y ponen mil aparatos que son complicados y llenos de claves que no hacen los trámites más rápidos. Si pusieran 6 cajeros humanos todo sería el doble de rápido y no dejaría en el cliente la preocupación si hizo bien el trámite o su cheque se perderá en ese aparatito tan raro...". (NdelE: Precisamente dejé de operar con el HSBC el día que pusieron el e-token, un despropósito (trasladar sus problemas de seguridad al usuario). Es un buen tema este para que opinen nuestros corresponsales espontáneos en el exterior, ¿no?).

¿Cómo te llevás con tu banco? Debate internacional aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.