Sigue el debate: ¿Por qué fracasan tantas marcas en Córdoba? (que sí funcionan en otros puntos)

Darío Viganó: "Íñigo, está buenísimo que todos podamos opinar sobre este tema. Pero qué te parece si para sacarnos la duda de porqué fracasan las marcas con target ABC1 le preguntamos directamente a ellos. Yo soy el primero que me autoexcluyo así que por eso no opino sobre el tema, no compro directamente porque no puedo pagar un jean a $ 500, un kilo de helado a $ 60, un traje $ 2500, etc, etc. ¡Qué más quisiera! Y si IN hace un encuesta: Con una mano en el corazón, ¿a qué estrato socio-económico pertenecés?, y ahí sí que opinen. Como siempre, gracias por el espacio y saludos.  (NdelE: Hice una mini-encuesta en la redacción y de 6 personas que estábamos, 3 sí teníamos un (uno, ¿eh?) jean de $ 400.  Hay muchos matices entre tener todo tu guardarropa de marca y tener un touch de cosas con marca, digo, de pronto, me parece...)".

¿Tenés un jean de $ 400 en tu guadarropas?  Enriquezcamos el debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.