Sí, nos venden espejitos de colores... ¡pero nosotros los compramos! (dice)

Jorge M.: "Concuerdo con los comentarios aquí expuestos por otros participantes sobre que (las terminales automotrices) nos venden más de lo mismo y para colmo mucho más caro, pero esto me lleva a preguntarme: ¿por qué el argentino sigue consumiendo -muchas veces por precio- estos modelos cuando compiten con marcas como KIA, Cherry o Hyundai que ofrecen mejores autos, más equipamiento y un precio similar?  (Supongo que)... el pensamiento es `no conozco la marca´, `los repuestos´, etc., etc.  ¿Seremos consumidores tontos? Ej: cuando salió el Hyundai i10 traía de todo (más que ahora) y una calidad increible: seguridad, disco en las 4 ruedas, ABS y valía lo mismo que un Clio que ni a los talones llegaba; y la gente compraba el Clio.  ¡Son espejitos de colores que compramos con gusto! Inexplicable...".

¿Un Clio made in Santa Isabel o un Hyundai i10?  Debate abierto aquí.

¿Te gusto?
¿Te gusto?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.