Sí, el diario en papel se muere... ¡qué lástima!

Miguel Tissieres: "Lamentablemente coincido en varios aspectos publicados por otros lectores, la baja calidad periodística, una visión reduccionista, y el desinterés por las noticias que no son exlusivas o no son generadas por la propia editorial hacen que el lector `de papel´ sólo mantenga los ojos en los Clasificados. Si agregamos a esto la facilidad de acceso a contenidos provistos por la web, que además tiene la ventaja de actualizarse minuto a minuto, también los `clasificados´ corren `peligro de muerte´ ya que publicar en papel es mucho más caro y además no se puede contar con imágenes. El diario digital avanza a una muy alta velocidad, sólo es cuestión de acceso, algo que cada vez es más fácil. Igualmente creo que los nostálgicos nunca vamos a dejar de buscar la agradable sensación que produce leer el diario `de papel´ el domingo a la mañana acompañado por un buen café y los primeros rayos del sol. Una sensación que por el momento internet no nos puede brindar".

Sobre la aceleración en la pérdida de lectores de La Voz, nota y debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.