Si duda es porque… ¡es usuario de telefonía celular!

Javier Cordeiro: “Cuando todavía no tenía funcionando bien la tecnología CDMA, allá por fines de los 90, nos encajaron la panacea: GSM. Mientras penábamos con el GSM, nos encajaron la solución milagrosa: 3G. Y ahora, que para tener una cobertura 3G decente tenés que estar al lado del Obelisco nos dicen que el postergado 4G es (¡adivinen!) el milagro tecnológico que nos va a hermanar con el tercer mundo. Mientras tanto, hay que rogar para que los sms lleguen, llamar 5 veces a una persona porque la llamada se corta cada minuto, o enterarse por SMS de que uno tiene 10 llamadas perdidas a pesar de que tenía el celular en la mano. ¿Y si en vez de vender tanto futuro imperfecto empiezan a corregir lo que tenemos hoy?

¿Estás dispuesto a pagar más por mejor servicio celular?  Debate aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.