Se oponen a la ITE (inspección técnica de edificios) y lo fundamenta

Alfredo Moreno: "No hace falta crear ninguna ITV para viviendas: quienes tienen la obligación de hacerlo hoy deberían hacerlo bien. Parece estúpido lo que digo, pero las construcciones tienen `planos aprobados´. Quienes aprueban, que hagan su trabajo. Quienes verifican y controlan que también hagan el suyo. No se puede, cada vez que hay un problema de desidia o ineficiencia, crear otro ente para que `controle´ lo que no hacen los otros. Es sentido común y economía de medios. Quitarle atribuciones a alguien que no cumple con su tarea es fomentarle la vagancia". (NdelE: De acuerdo, Alfredo, pero no sería mejor prevenir ahora que lamentarnos luego... claro que tampoco sé si una inspección con el edificio construido puede dictaminar su eventual comportamiento ante un sismo, ¿no?).

Más sobre este tema, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.