Se esfuerza la máquina... y hay que cuidarla :)

Horacio José Vega: “Quienes practicamos Reiki, que es un sistema absolutamente pasivo que trabaja principalmente el cuerpo energético, generalmente buscamos atender al cuerpo físico con disciplinas relacionadas como el yoga o el tai chi; al practicar la gimnasia hipopresiva me he encontrado con un método que se adapta mucho mejor a nuestra idiosincrasia occidental, sencillo de aprender y fácil de practicar en cualquier lugar: podés hacerlo en la playa, en una plaza o en tu oficina cuando hacés una pausa, los resultados y beneficios son muchos.  A mi cada práctica me deja una sensación de liviandad y estimulo muscular muy agradable y lo mejor de todo es que no te deja cansado, no te duele nada después. Ojalá se difunda y la gente lo sume a su mantenimiento físico como pasó con Pilates y otros métodos. Felicito a InfoNegocios por incluir temas de este tipo, hay que cuidar la máquina para hacer buenos negocios ;-) Un abrazo!". 

La nota sobre gimnasia hipopresiva y su repercusión, aquí.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.