¡Se armó el debate por los almuerzos sin celular! (a favor y en contra, claro)

Mónica Borello: “Chicos, me parece excelente la iniciativa del restaurante del Windsor Tower Hotel. Debemos aprender a usar el teléfono móvil a partir de nuestras necesidades y no que un aparato domine nuestras vidas (y menos aún las relaciones personales)”.

Marcos Suárez: “Jamás iría a un lugar donde me digan qué puedo hacer con mi celular o qué no. Es mi vida, es privado. Un restaurante no es un cine; a nadie le molestaría si hablo con una persona al frente mío o por el teléfono. Y si contesto una llamada frente a otra persona, será porque: A) es muy importante, B) no es tan importante, pero es mejor que escuchar al aburrido compañero/colega/jefe de trabajo que tengo al lado. Igual con los SMS. Si seguimos así, lo único que falta es poner el `toque de queda´; ya que no se puede fumar, no se puede comprar, no se puede salir de noche hasta cierta hora, no se puede esto, no se puede lo otro, y aceptamos y aceptamos sin decir nada. De a poco nos están convirtiendo en obedientes manipulables robots trabajadores; Dije”.

¿Estás a favor o en contra de esta iniciativa? Sumá tu opinión acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.