Saluda el sitio desde donde la Provincia realizará $ 10.000 millones en compras

Marcelo Moreno: “Desde el IProCom, venimos bregando desde hace un tiempo porque se desarrollen este tipo de experiencias, llamadas técnicamente E-Market Places o Mercados Virtuales; no es nuevo en Latinoamérica y el mejor ejemplo actual de esto es el portal de nuestro vecino país Chile, "www.chilecompra.cl" quien viene trabajando en todo lo relacionado a intercambios comerciales entre privados y Estado desde hace más de 10 años, y cuyo objetivo principal lo expresan ellos de esta forma: "La Dirección ChileCompra es la institución que administra el Sistema de Compras Públicas de Chile, ChileCompra (www.chilecompra.cl), que funciona con un marco regulatorio único, basado en la transparencia, la eficiencia, la universalidad, la accesibilidad y la no discriminación". Esta experiencia ChileCompra, le ha significado al estado chileno, además de gran efectividad y transparencia, el ahorro de millones de pesos en costos operativos y de gestión, al simplificar e integrar procesos en un solo lugar: Internet. Es momento de que nuestra provincia (¡y país!) avance un poco en cuestiones relacionadas al "e-procurement" así como en otras cuestiones relacionadas a la gestión basada en transparencia, efectividad y reducción de costos de intermediación, en sus procesos”.

¿Conocés la iniciativa? Opiná aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.