Redondeando el debate sobre la llegada de Starbucks

Daniel Salas: "Quería decirles a todos que Starbucks es la cadena más grande del mundo en cafetería y sólo es para personas que saben apreciar un buen producto junto con un buen servicio. Lo de los salarios es irrelevante.La verdad que lo que hizo Howard (Schultz, impulsor de la compañía) es excelente y admirable. Mucha de la gente que lo critica debería ser más inteligente, escucharlo, aprender y tener la valentía que tuvo él para lanzarse en busca de su sueño. Espero poder hacerlos reflexionar un poco con estas pocas palabras y que se den cuenta de la importante lección que uno puede aprender de esta persona. En conclusión, no sean resentidos, sean inteligentes. Muchas gracias".

Un largo debate sobre esta cadena, sus productos, sus precios y sus salarios, aquí.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.