¿Quién paga los nuevos relojes -con agujas- de la ciudad?

Susana Gallo: “Yo pregunto, ¿estos relojes los paga el municipio? Si la respuesta es sí, creo que la ciudad tiene muchas otras prioridades que servirían a los que pagamos las contribuciones municipales sobrevaluadas respecto a los beneficios que tenemos, en lugar de estos relojitos dignos de una ciudad mejor administrada”. (NdelE: Susana, te cuento que estos relojes no los paga el municipio sino Braver Vía Pública, la empresa que tiene la concesión de todo el mobiliario urbano en la ciudad).

¿Y a vos? ¿Te gustan más estos nuevos relojes o preferís los que puso Kammerath? (Tu opinión acá).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.