"Querido intendente..."

Lourdes Agüero: "Todo bien con la idea de recolección de residuos diferenciados: se hizo una publicidad y la gente respondió bien; vivo en uno de los barrios en donde está implementado, pero lo que no está implementada es la organización para su correcto funcionamiento. En mi barrio, Juniors, pasan 2 ó 3 semanas, y 1 ó 2 semanas no y fueron varias las veces que esas bolsas fueron recolectadas en el servicio nocturno (bolsa que sale de casa no vuelve a entrar). Acaso, según lo planeado, ¿para esta época del año no iba a estar implementado el servicio en más de la mitad de la ciudad? Que yo sepa sigue con los mismos barrios que cuando empezó y aun así, el servicio deja mucho que desear... ¿Qué pasara cuando se instale en toda la ciudad? No se por qué, pero creo que esto va a ser otra cuenta pendiente mas de nuestro ‘querido intendente’.

¿Somos muy negativos o simplemente realistas? Sobre Crese y temas varios, aquí

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.