Poniendo blanco sobre negro el tema de la reglamentación de la ley de medios

Ricardo Blanco: "Íñigo, algunos comentarios relativos a la ley y su reglamentación. Los artículos 62, 62, 64 y 65, que son los que regulan los contenidos tienen una acción de amparo vigente realizada por una asociación de consumidores en la provincia de Salta. El gobierno recurrió a una instancia superior que aún no resolvió. De manera que el Gobierno ha pasado por arriba de la justicia al reglamentar estos artículos, porque de hecho están suspendidos por un amparo. Lo mismo sucede con el artículo 161 (de desinversión) que tiene dos fallos favorables a Grupo Clarín, y está en manos de la Corte Suprema. Canal 10 no está obligado a cumplir ningún mínimo de producción local, por ser un canal de una universidad nacional. O sea que el estado obliga a los privados a generar contenidos locales, pero no se obliga a sí mismo. Parece un sinsentido (uno más) de una ley que nació `malparida´. Al margen de las cuestiones legales, El Doce es el canal que más horas de contenido local tiene en todo el interior del país (aprox. el 45% de su transmisión es contenido local)".

La nota y los comentarios, aquí.

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.