Perón tenía sus idiotas útiles... ¿Biain también?

Maximiliano Oroná: “No deja de sorprenderme el hecho de que cada tanto, cuando sale una nota medianamente polémica en InfoNegocios, aparece un retrógrado de mente corta tirando una opinión que despierta la ira de muchos lectores y los obliga a responder. Ya pasó con un tal Matías Tolosa opinando sobre unos comentarios de Orestes Lucero, y creo recordar algunos ejemplos similares en el pasado. No sé si Íñigo tiene un pequeño grupito de idiotas útiles al cual recurre cada vez que quiere encender una polémica (realmente no creo), o sencillamente estos descerebrados se mueven por voluntad propia, lo cual en cierta forma es admirable, casi como un milagro de la biología. Una buena idea sería tener una especie de InfoTarjetero negativo, en donde podamos anotar a estos sujetos para tenerlos en cuenta; no vaya a ser que en una de esas vueltas que da la vida nos toque encontrarnos laboral o personalmente con ellos y tengamos que invertir tiempo y energía en descubrir cuan estúpidos son. Saludos a todos”. (NdelE: Y ligué yo de paso... no, che, no incentivo a nadie a “enardecer” a otros lectores. Y por lo demás, este debate me pareció muy interesante y con lindos matices. Por cierto, la gente de AA2000 me dice que también lo está siguiendo y que en breve detallarán bien qué hacen y qué se puede mejorar. ¿Qué tul?)

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.