Otro punto de vista sobre los almuerzos sin celular…

Javier: “Creo que una cosa es el celular en un cine, donde cuando uno habla molesta porque todos están en silencio viendo una película. Ahora, en un restaurante, considero que si es molesto un tipo hablando por celular, también tenés que hacer algo con el niño de 4 años que grita y llora como un marrano mientras sus padres comen como si no pasara nada. O con esas cotorras/cotorros que hablan gritando como si su compañero de mesa estuviera en el arco del equipo contrario con toda la bombonera gritando en el medio. En fin… son puntos de vista. Mi celular me es útil para el laburo y aparte es el lugar al que llama la empresa de monitoreo de alarma. Por lo tanto, jamás se me ocurriría apagarlo o no atender. Si esto se pone de moda en algunos restaurantes de Argentina, creo que los restaurantes que no lo implementen van a engordar rápidamente sus bol$illos”.

¿Te molesta que la gente hable por celular en los restaurantes? El debate acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.