Obsolescencia programada, esa es la cuestión (sobre los autos de "antes" y los de ahora).

Daniel: "Obsolesencia programada. No sólo los autos, sino todo lo que se fabrica tine una vida útil cada vez más corta. Hay que seguir fabricando y seguir vendiendo. Me parece bastante sencillo. El Falcon ya fue".

César Tappa: "Muchachos... a ver si algún día nos acostumbramos a que los autos no son más para toda la vida como era el Falcon de Papá. Acaso en tantos viajes no hemos aprendido que donde vayamos no hay autos viejos. Duran dos años y que pase el que sigue...".

Sobre los autos que antes duraban más y eran "mejores", aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.